Tu Caballo en Perfecto Balance

Lecturas

Lecturas publicadas

La Relacion entre el tono muscular y la Ansiedad en el equino

tumblr_mvb5kv9F961smpc1po1_500 El tono muscular, se conoce como tensión muscular residual o tono, es la contracción parcial, pasiva y continua que exhiben los músculos cuando se encuentran en estado de reposo. En condiciones normales el tono muscular es mantenido inconscientemente y sin fatiga por medio de la actividad del sistema nervioso, por lo cual ayuda a reflejar el estado psicologico del caballo. El tono provee percatacion y mantenimiento de la postura del equino. Si hay un súbito tirón o estiramiento, el cuerpo responde automáticamente aumentando la tensión muscular, un reflejo que ayuda tanto a protegerse del peligro como a mantener el equilibrio.

Hay trastornos físicos que pueden hacer que haya un tono muscular anormalmente bajo (hipotonia)  o anormalmente alto (hipertonia).  La ansiedad causa hipertonia, lo cual afecta el rendimiento y por consiguiente refleja la necesidad de mantener  al caballo mentalmente relajado durante el entrenamiento. Igualmente el momento del día, el ejercicio realizado o la edad influyen en el tono muscular. Por ejemplo: al despertar por la mañana nuestros músculos se encuentran más relajados y más tensos después de un ejercicio sostenido.

La reaccion del caballo a la terapia

Cada caballo reacciona de manera distinta al masaje como fisioterapia. Algunos son muy expresivos y te dejan saber al momento cuanto bienestar van sintiendo - a traves de sonidos, resoplando, bostezando, etc durante la sesion mientras que otros parecen no sentir nada.  

El masaje como terapia siempre es benefico asi sea que el caballo demuestre alguna reaccion o no durante la terapia o una vez ha terminado y se encuentra solo en su jaula/establo. El terapeuta siempre siente los musculos liberando la tension independientemente de cual sea la reaccion del caballo.

Nudos musculares en los caballos

trigger_point Los nudos musculares o trigger points (en ingles) son zonas del músculo que se han tornado extremadamente sensibles y que pueden llegar a producir un dolor severo al contacto. En esta zona del musculo la fibra muscular se encuentra extremadamente contraída lo cual causa molestia y dolor.  Estos nudos afectan  la postura, el movimiento, coordinacion muscular y el balance en el caballo. 

 Además de afectar la forma en que el  músculo responde a los estímulos del cerebro, los nudos impiden el estiramiento completo del músculo (restriccion),  lo debilitan  y se afecta el rendimiento. Como consecuencia y para compensar el trabajo inadecuado de las fibras musculares afectadas por nudos, otros musculos tienen que trabajar en exceso y  se generan nuevos nudos o lesiones.

rio_6 cliente: Rio (El bostezo durante la terapia es el gesto que hace el caballo cuando el  nudo ha sido aliviado o  eliminado) 

El musculo saludable se mueve libremente, no tiene nudos ni espasmos, ni tension en sus fibras musculares. No refleja dolor al palparlo; se siente suave y elastico. Si no se elminan los nudos musculares con el tiempo se puede afectar las fibras de modo que no tengan remedio, resultando en atrofia muscular o lesiones severas.

Recuerda : Durante el entrenamiento, cualquier intento de fortalecer los musculos mientras tengan nudos, solo provoca que otros musculos trabajen demas para compensar.

M. tensor de la fascia lata

horse-leg-anatomy-05

M. tensor de la fascia lata

Si al andar, el caballo  no llega a colocar sus posteriores justo bajo cuerpo; suele ser que el tensor de la fascia tiene un espasmo.  La funcion del tensor en el movimiento es flexionar la cadera y extender la rodilla (babilla).  Las fibras de este musculo no reciben la misma circulacion sanguinea- oxigenacion que otros por lo cual desarrolla tension mas facilmente. El Tensor de la fascia trabaja en conjunto con el semitendoneo; o sea que cuando uno desarrolla tension es en relacion/compensacion al otro.

Semitendinosus

(m. semitendoneo)

El Musculo Romboides

2012_June_14_1_rhomboids_1

El musculo romboides suele ser uno de los que más tensión desarrolla en el caballo. Este musculo es uno de los responsables de la rotación de la escapula (hombro) y va desde la aguja hasta la nuca asistiendo también en la extensión del cuello.  Si la montura se coloca demasiado adelante en el lomo, esta añade presión al romboides e interfiere con la función del musculo. Si la montura es demasiado estrecha con el tiempo va a causar atrofia muscular, si es muy ancha la montura cae sobre la aguja y causa cojeras. Si notas un espacio vacío justo tras la aguja y la escapula, es muy probable que el musculo esta atrofiado.

El lugar de unión entre el romboides y la aguja es uno de mucha fuerza y cuando hay problemas en esta área se desarrolla tensión en los hombros y se pierde coordinación. El masaje deportivo en estos puntos de tensión es súper efectivo y el caballo demuestra mejoría casi instantáneamente.